Esta semana ha arrancado en Calp la primera edición de la Escuela de Acogida, un programa formativo y voluntario dirigido a personas migrantes con el objetivo de facilitar su integración en la sociedad valenciana. Se trata de una iniciativa pionera que refuerza el compromiso institucional con la inclusión y la cohesión social.
El curso se desarrollará hasta el 12 de diciembre en su punto Joven y cuenta con la participación de 38 alumnos de diferentes nacionalidades, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años. A lo largo de la formación, los participantes recibirán contenidos esenciales sobre temas como extranjería, vivienda, educación, sanidad y ocupación, así como nociones básicas sobre legislación y derechos. El programa incluye también enseñanza de las lenguas castellana y valenciana, así como contenidos de geografía e historia de la Unión Europea, España y la Comunidad Valenciana. Además, se abordarán los cimientos de la estructura democrática y los valores que rigen la convivencia, como la igualdad entre hombres y mujeres, los Derechos Humanos y la tolerancia.
La Escuela de Acogida constituye una herramienta clave para avanzar hacia una sociedad más cohesionada, informada y participativa, ofreciendo a las personas migrantes los recursos necesarios para integrarse activamente en la vida social y comunitaria, según señalan fuentes oficiales.