¡Es mejor prevenir que curar!

Dr. CHRISTOPH MEYER-JOSTEN (*)

Publicidad

Estamos muy acostumbrados a ir al médico solamente cuando empieza a dolernos algo, cuando sentimos molestias al realizar tareas cotidianas o cuando apreciamos que algo en nuestro cuerpo no funciona como debería.
 Esta actitud pasiva frente a nuestra salud ocasiona, en muchos casos, que no nos demos cuenta de que padecemos algún tipo de enfermedad o trastorno hasta que es demasiado tarde. A menudo nos llegan pacientes a consulta cuando el mal ya está “fet”.
 Muchas enfermedades podrían haberse detenido, ralentizado su avance o, incluso, curado a tiempo si nos hubiésemos realizado exámenes médicos preventivos.
 Está claro que no podemos ir al médico todos los meses a revisar cada una de nuestras partes del cuerpo pero, el caso es que, algunas enfermedades que podríamos evitar son el cáncer de piel.
 El Cáncer de Piel
 Muchos casos de cáncer de piel pueden detenerse a tiempo extirpando el tejido afectado pero, el problema es que ésta es una enfermedad con la que no sientes ningún tipo de dolor, al menos, durante las primeras fases de la enfermedad.
 Uno de los cánceres de piel más común es el carcinoma de células basales. Este tipo de cáncer supone el 78% de todos los cánceres cutáneos y las causas por las que ha incrementado el cáncer de piel no sólo las encontramos en el deterioro de la capa de ozono, sino también, en la exposición prolongada al sol, sobre todo, durante los meses de verano. El carcinoma es mucho más frecuente que el melanoma maligno, a pesar de ser éste último mucho más conocido.

EL CARCINOMA, EL CÁNCER DE PIEL MÁS COMÚN EN UN 78%

 El carcinoma, en muchos casos, pasa desapercibido y, cuando se detecta ya está muy avanzado. Por ello, acudir al dermatólogo con frecuencia (una vez al año) para chequear nuestra piel, puede ayudarnos a sentirnos seguros puesto que, identificando desde el principio el problema, el carcinoma es bastante más fácil de tratar.
 Para conseguir una mayor concienciación sobre el peligro del Carcinoma de células basales entre la población, la Fundación Europea de Cáncer de Piel ha propuesto el día 13 de septiembre como el día Internacional del Carcinoma con el fin de incentivar campañas de prevención a nivel europeo.
 En Clínica Glorieta nos hemos sumado a la iniciativa y respaldamos la propuesta porque sabemos que septiembre es un buen mes para realizarse exámenes de piel, puesto que recién salimos del verano, meses en los que el sol es mucho más agresivo.
 Conocemos la importancia de prevenir las enfermedades y estar atentos para poder atajarlas a tiempo, por ello, contamos con un programa de especial durante el mes de septiembre para que examines tu piel ya que prevenir es mejor que curar.

(*) Director médico de Clínica Glorieta.

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad