El vendaje neuromuscular en podología

EVA PÉREZ OLTRA (*)

El vendaje neuromuscular o también denominado Kinesio tape, tiene como premisa principal, que el movimiento y la actividad muscular deben preservarse para recuperar cualquier lesión.
El esparadrapo aplicado en una zona lesionada, crea un mayor espacio entre la piel y el músculo lesionado, descomprimiendo la inflamación que comporta la lesión y mejorando de este modo la circulación sanguínea y el drenaje linfático.
Las indicaciones de este tipo de vendajes son:
– Mejorar la función muscular.
– Mantener la función del ligamento lesionado.
– Mantener la alineación articular cuando ésta se halle comprometida.
– Mejorar el drenaje linfático.
– Mejorar la función orgánica.
En cuanto a las contraindicaciones:
– Si la aplicación del esparadrapo produce picor y no desaparece en 10 – 20 min. Debe retirarse.
– Trombosis.
– Heridas.
– Traumatismos severos.
– Edemas generales (problemas cardíacos o renales).
– Fragilidad capilar y dérmica.
Aplicaciones en Podología:
– Metatarsalgias: dolor e inflamación que se produce en una parte del pie conocido como el metatarso.
– Fascitis plantar: inflamación de la fascia plantar (musculatura que recorre toda la planta del pie).
– Espolón calcáneo: calcificación en el hueso del talón que puede producir dolor.

(*) Clínica Kines y Hospital La Pedrera.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad