El próximo verano ya está ahí: Tras la crisis, sol y playa

Por Jorge J.  MIQUEL CALATAYUD

Cómo ya  dije en otro artículo todos conocemos a alguien- y no solo a viejos ingleses retirados- que quisiera o proyecta vivir aquí, en Denia; o cerca, en nuestra envidiable y envidiada Comarca Marina Alta. Lo tenemos todo y bueno: campo, montaña, costa brava, gran Puerto oficial,  tres marinas deportivas, Hospital Comarcal, y en la ciudad la gozosa sorpresa urbana que es la Avenida de Marqués de Campo.

    Eso en lo material. En lo cultural hay que añadir a todo aquello una identidad histórica única: la auténtica y larga Historia de Dénia y su comarca escrita por casi todas las  etnias que aquí llegaron para  quedarse y dejar muestras de su propia civilización que en alguna medida habremos heredado y aprovechado. Aún hoy destaca el gran recinto del  castillo y muy diversas muestras arqueológicas que siguen descubriéndose. También por eso Dénia es conocida en  España y en el Mundo.

Publicidad

    Pero hoy, sea para personas que se quieren quedar a vivir con nosotros o solo para venir de vacaciones, lo principal para Denia es su oferta de “Sol y Playas” y el privilegio de  un clima con brisas marinas, en una  localización estratégica en la Península. Sugiero mirar cualquier mapa y con un mínimo de imaginación lo verá enseguida: Dénia se encuentra justo en el centro de un triángulo equilátero perfecto y mágico:

    A 100 km. de Valencia, otros 100 km. de Alicante, y otros 100 km (60 millas náuticas) de Ibiza y Formentera . Con puertos y aeropuertos en las tres puntas del triángulo. Le invito a que lo dibuje y se sorprenderá  como a mí mismo me ocurrió.

    Conscientes de nuestra suerte es el momento de reaccionar porque, como bien escribe nuestro Alcalde Sr. Grimalt en el CANFALI del día 20 de febrero, buena parte de todas esas delicias naturales están inmersas en “La nueva normalidad”.  No la apostillo, ni califico, ni le pongo interrogantes  ó admiraciones. Ni siquiera la llamo “anómala, caótica y transitoria  normalidad”.  Pero desde luego si no la adjetivo no es por exceso de pudor personal  ni por falta de razones.  Me explico.

 El artículo firmado por Don Vicent Grimalt,  Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Dénia, es importante y serio. Lo califico así porque bajo el título “Un pressupost per a l´any de l´esperança” el artículo del Sr. Alcalde es toda una enunciación bien trabada y bien expuesta de por qué los recién aprobados Presupuestos Municipales del Ejercicio 2,021 permitirán “oferir al teixit empresarial, comercial, al turisme, tan important ací, la millor cara i els millors recursos. I als veïns i veïnes, el millor lloc per a viure”.

Para presentar este panorama esperanzador parte el Regidor Municipal de la dudosa  afirmación:  “sabem que la nova normalitat pod ser millor, prometedora, sostenible, solidaria…..”.  Ante este panorama yo por mi parte, digo: SI. Lo veo muy difícil, pero como el Sr. Alcalde lo condiciona cuando  dice “puede ser”, yo –y todos- si puede ser seríamos los primeros en celebrarlo.

Puesto que la seriedad del artículo del Sr. Alcalde está fuera de toda duda es muy  exigible que cualquier consideración que se haga sobre el mismo también  tenga  que ir en  serio.

 Quizá no se ha percatado el lector pero en EL PARAÍSO DÉNIA que yo les he descrito al principio, -campo, montañas, costa brava…. NO FIGURAN LAS PLAYAS-.  No es un olvido sino todo lo contrario: es la razón para publicar este artículo.

Quiero advertir que las afirmaciones políticamente  ilusionantes-y probablemente solo ilusorias- del artículo comentado del Señor Grimalt no me hacen cambiar  el respeto, el aprecio y la  confianza personal que le debo. Porque fue V. Grimalt, entonces jefe de la Oposición municipal tras el cese de la Alcaldesa Paqui Viciano, quien promovió y logró por 19 votos a favor y solo 2 en contra el acuerdo  del Pleno Municipal de 28 de Agosto de 2.008 para gestionar con Costas todo un ambicioso proyecto presentado por “La Plataforma Recuperación Platja Marines”. AUNQUE NO SE HA HECHO NADA, fueron las acertadas actuaciones de “política municipal” de V. Grimalt las que culminaron con la votación ganadora: LOS ACUERDOS SE TOMARON Y SIGUEN VIGENTES Y EXIGIBLES por la ciudadanía al Ayuntamiento de turno. Y la ciudadanía agrupada en la “Asociación de Afectados de la Playas” los exige ahora. Ya. Han pasado casi 13 años!

Pero tampoco se puede ocultar que el muchas veces atribuido pasotismo dianense o quizá la incapacidad de gestión Institucional del Ayuntamiento para  cumplir sus propios acuerdos es lo que impedirá ofrecer hoy por hoy vacaciones de Sol y Playa. En el verano 2.021 tras la gran crisis económica, cuando más falta hace Turismo y una rotunda oferta de SOL y PLAYA. Dénia  solo dispondrá de SOL y …. de la artificial y fangosa miniplaya de  la Marineta Casiana?;  ¿o del cúmulo de los arrastres de arena de Les Marines al Raset,  en la zona siempre conocida como “el cagarritar” donde se depositaban todas las algas y desechos  de las corrientes dominantes Norte Sur?. La playa emblemática de  Les Marines, más las de la Pedrera y Les Deveses, no están en condiciones. Incluso desaparecidas o intransitables en buena parte. Basta ver las fotos de la Platja Marines más o menos a la altura del 3 estrellas “Quique da Costa”.

Tras el hundimiento económico con la pandemia todo esto es muy serio y así hay que tratarlo y resolverlo. Denia necesita más que casi cualquier otra ciudad en desarrollo  acelerado la urgente revisión y puesta en marcha a tope su gran motor de la economía dianense; que son sus Playas. Motor que hoy por hoy tenemos “gripado”: Solo las que ya hemos dicho- Marineta Casiana y el amontonamiento en el “cul de sac” del Raset.

Por estas realidades constatables resultan asombrosas -por no decir que faltan a la verdad- las declaraciones de la Concejala de Territorio del Ayuntamiento de Denia, doña María Josep Ripoll, declaraciones recogidas por el mismo  Marina Alta de 20 de Febrero. Un fallo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad, ha declarado nulo de raiz por falta total de competencias para su regulación el llamado PATIVEL O CLASIFICACIÓN DE TIPOS DE PLAYAS, asunto que era un Plan estrella del Municipio dianense. Ante la dasparición del plan Playas la Sra. Concejala explica que la Resolución del TSJ “llega tarde porque la franja litoral está ya toda urbanizada” (¡). Viendo las fotos adjuntas asombra leer tal afirmación. Bastaría a la Sra. Concejala pasar visita a la zona de la Playa  Marines desde la Urbanización “les Arenes” hacia Els Molins y verá cual es el “nivel  de Urbanización” de ese tramo litoral. Solo pongo un ejemplo: la salida a la costa litoral por la calle Gamba está bloqueada por restos de muros derruidos por el “GLORIA”. Y también le sugiero que visite el conjunto de las llamadas Playas Norte de Dénia Almadrava y Deveses y  comprenderá  que solo pudo hacer sus afirmaciones al disponer de una información parcial o simplemente incorrecta, no contrastada.                

                       

Jorge J.  MIQUEL CALATAYUD .-(*) Coordinador de la Plataforma Recuperación Platja Marines.- Miembro integrado en la Asociacion de Afectados  de las Playas Norte de Dénia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad