El proyecto europeo Magics4All hace parada en Pedreguer

Pedreguer acogió la quinta reunión transnacional del proyecto europeo Magics4All, una iniciativa centrada en el intercambio intercultural, la promoción de los valores europeos y el descubrimiento de las tradiciones locales a través del deporte y la cultura, en el marco de sus fiestas patronales.

El encuentro reunió delegaciones de Eslovenia, Italia, Chipre, Hungría y Grecia, que fueron recibidas por representantes municipales en una primera reunión de trabajo. Durante esta sesión se generó un enriquecedor diálogo sobre el papel del deporte como herramienta de cohesión social, transmisión de valores y vertebración comunitaria. La delegación local subrayó la capacidad del deporte para construir puentes entre generaciones y culturas dentro del marco europeo.

Aunque las condiciones meteorológicas obligaron a aplazar la presentación oficial de las fiestas, la actividad continuó con fuerza al día siguiente, domingo 13 de julio. Uno de los momentos más destacados fue la visita al trinquete de Pedreguer, donde se disputaron tres partidas de pilota valenciana. Muchos de los asistentes internacionales descubrieron por primera vez este deporte tradicional valenciano y siguieron con interés las explicaciones sobre sus reglas e historia.

Publicidad

La jornada continuó con una visita al depósito de agua situado tras el trinquete, donde se puso en valor su singular arquitectura y su importancia histórica. También se incluyó una parada en el forn d’escaldar, como muestra representativa del patrimonio etnológico local.

Uno de los momentos más emotivos llegó con la actuación conjunta de los Sbandieratori di Orte (Italia) y la Muixeranga de la Marina Alta, que ofrecieron un espectáculo cargado de simbolismo, emoción y hermandad entre pueblos. Todo ello se vivió en un ambiente festivo, acompañado de vermut y pallorfà para todos los asistentes.

La tarde continuó con una muestra de danzas tradicionales valencianas, que cautivaron a las delegaciones por su colorido, ritmo y expresividad. Al día siguiente, lunes 14 de julio, la iglesia de Pedreguer se llenó por completo para acoger un concierto festivo de órgano y dulzaina, que dio paso a un animado concurso de paellas y, ya entrada la noche, a un vibrante correfoc y la tradicional cordà, que pusieron el broche final a una jornada de intensa convivencia.

El martes, las delegaciones emprendieron el regreso a sus países de origen con las maletas cargadas de experiencias, aprendizajes y recuerdos compartidos. Pedreguer reafirma así su compromiso con Europa y se consolida como un espacio de encuentro donde la cultura, el deporte y la convivencia van de la mano en clave europea.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad