Las elecciones municipales han tenido en la Marina Alta al Partido Popular como claro vencedor, siendo el partido más votado en municipios como Calp, Teulada, Benissa, Ondara, Gata, Llíber, Tormos y Llíber, entre otros. También han tenido buenos resultados en Dénia y Xàbia, donde han quedado en segundo lugar. Pese a ello, el PP no tienen garantizado poder gobernar en municipios como Calp, donde un pacto de SomosCalp, con otros partidos, podría impedir que el popular César Sánchez sea alcalde. En Ondara, PSPV y Compromís alcanzan la mayoría absoluta, por lo que los populares se quedarían sin posibilidades de estar al frente del ayuntamiento.
El PSPV ha sufrido un retroceso en votos. En Dénia y Xàbia han perdido las mayorías absolutas. En este último municipio, un eventual pacto entre el PP y Ciudadanos por Jávea dejaría fuera de la alcaldía al socialista José Chulvi. En Els Poblets, Carolina Vives (PSPV) ya no vovlerá a ser alcaldesa ya que Compromís ha sido la primera fuerza política con 4 concejales mientras que los socialistas han obtenido 3.
En El Verger, el partido más votado ha sido Compromís, con 3 concejales, pero Vox (3) podría conseguir la alcaldía si pacta con el PP (3) ya que el PSPV cuenta con 2 concejales.
Los alcaldes de Pedreguer y de Pego, Sergi Ferrús y Enrique Moll, de Compromís y PSPV, respectivamente, han rozado las mayorías absolutas y no tendrán problemas para ser investidos alcaldes.
El PSPV también ha sido el partido más votado en Beniarbeig y Benidoleig mientras que Compromís obtienen las mayorías absolutas en Xaló, Orba, Alcalalí y Ràfol d'Almúnia.
Los partidos independientes han ganado en pueblos como Benimeli, Parcent, sagra, Sanet i Els Negrals i Senija.