El poder de convocatoria del virtuosismo musical

El pianista pegolino Vicent Sendra Vilanova lleva a Beethoven, Liszt, Colomer, Falla y Debussy a la Biblioteca Municipal de Pego

Más de doscientas personas han batido el récord de aforo de la sala principal de la Biblioteca Municipal de Pego Carmen Alemany Bay para escuchar el concierto en el que el pianista pegolino Vicent Sendra Vilanova ha combinado desde el estilo clásico hasta el romanticismo, el impresionismo o el nacionalismo español. En concreto, ha deleitado a los asistentes con obras como el primer movimiento de la Sonata n.º 21 opus 53 de Beethoven, la Fantasia quasi sonata de Liszt, el Agitato. Solo de concurso de Colomer, la Fantasía Bética de Falla o L’isle joyeuse de Debussy.

Según ha explicado el virtuoso pegolino, este variado repertorio, además de que las piezas interpretadas le resultaban recientes, ha sido elegido para que fuera fácil de escuchar por un público al que califica como “de mucha sensibilidad”, a la vista de la acogida de las diferentes actuaciones que ha protagonizado a lo largo de su trayectoria en un teatro municipal del que manifiesta sentir “una cierta nostalgia” al haber tenido que ser cerrado por razones de seguridad, y del que espera que vuelva lo antes posible como escenario por antonomasia de la música pegolina.

Publicidad

La actuación contó con un numeroso público de todas las edades

No obstante, ha elogiado la iniciativa tomada desde la Concejalía de Cultura para trasladar el piano del teatro a la biblioteca con el fin de convertir transitoriamente esta instalación insonorizada en un auditorio provisional —el aislamiento acústico del exterior queda patente en que no se oye ningún ruido ni grito procedente del contiguo campo de fútbol Cervantes, donde se disputa un partido a la misma hora—, que dé continuidad a este tipo de actuaciones musicales, las cuales —señala el músico protagonista— “tienen una gran aceptación entre la sociedad pegolina”, mientras el Ayuntamiento trata de acelerar, en la medida de sus posibilidades, la reconstrucción y nueva puesta en funcionamiento del teatro.

El concejal de Cultura, Josep Mengual, en la presentación del acto

Por su parte, el concejal de Cultura, Josep Mengual, ha incidido en “el placer de poder disfrutar de la mejor música de piano aquí en Pego, de la mano de un pianista extraordinario y un gran virtuoso, con una técnica y una sensibilidad excepcionales, como es Vicent, en un repertorio de una calidad excepcional, digno de los mejores auditorios del mundo”. En ese sentido, ha destacado la capacidad de trabajo de Sendra Vilanova para pasar de la Escuela de Música de la Agrupación Musical de Pego al Conservatorio Josep Climent de Oliva con apenas ocho años, y desde allí cursar estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde obtuvo el Premio de Honor Fin de Carrera. Currículum que, apunta, ha ampliado con distintos másteres como el de Interpretación en Budapest, finalizado con mención honorífica; el de Interpretación e Investigación Musical por el Conservatorio Superior de Música de Alicante; el de Pedagogía Musical por la UNIR; y estudios de perfeccionamiento en la Schola Cantorum de París.

Todo ello, junto con la docencia que ejerce en distintos centros de la Comunidad Valenciana, según destaca, “su talento lo ha llevado a actuar como solista en escenarios tan destacados como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Auditorio de la Diputación de Alicante, París, Budapest y muchos otros puntos de Europa, además de colaborar con formaciones musicales de primer nivel como la Orquesta de Valencia, la Banda Municipal de Valencia o la ADDA Simfònica, dirigidas por batutas internacionales de gran prestigio”.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad