El Plan de Comercio de Dénia echa en falta una marca global y estrategias para facilitar el acceso a los negocios y a su oferta

Apostar por las nuevas tecnologías e impulsar herramientas de fidelización son algunas de las claves para relanzar el sector

 

El estudio concluye que “no hay debate técnico” sobre la peatonalización de Marqués de Campo”

Publicidad

 

El sector comercial de Dénia necesita ponerse las pilas para salir adelante, posicionarse y convertirse en referente. Para ello es indispensable crear una marca global que, a diferencia de lo que ocurre ahora, dé una imagen conjunta del comercio local. Se necesita también de una adaptación a los nuevos tiempos, hacer la oferta más visible y accesible, adaptarse a las nuevas tecnologías y a las necesidades del consumidor -que han cambiado mucho en los últimos años- y crear itinerarios turísticos y comerciales que estén vinculados también a la cultura. Son algunas de las conclusiones del Plan Estratégico de Comercio, que ha sido presentado esta semana y que no deja dudas sobre la conveniencia de peatonalizar la calle Marqués de Campo: “no hay debate técnico”.

El estudio destaca la distancia que separa Dénia de las grandes ciudades para posicionarse como destino comercial. Echa en falta una mayor colaboración público privada a través del Consell de Comercio. Este “ha de ser más técnico que político”, según comentó ayer Manuel Martínez, técnico de Auren, la empresa que ha realizado el trabajo de campo y ha redactado el Plan Estratégico. Subraya el alto nivel de asociacionismo, pero también su fragmentación, lo que comporta el lanzamiento de campañas y mensajes distintos que van en contra de esa imagen global que se pretende reforzar para hacer de Dénia una ciudad referente del comercio. Pugna además por adaptar las empresas a la transformación digital, una necesidad que se ha visto acelerada por la pandemia. Con ello se mejoraría la competitividad empresarial, que precisaría también de formación, cambio generacional y la implantación de servicios adicionales.

El Plan Estratégico ve importantes las herramientas de fidelización, como las cartillas, bonos o descuentos en los aparcamientos, pero entiende que es igualmente necesario que se les de la suficiente difusión, como ocurre ahora. Para ello es imprescindible una implicación mayor del empresariado en estas estrategias y la elaboración de una planificación anual. 

La mejora de la imagen de los locales y las fachadas, los accesos, la gestión del tráfico son otras cuestiones a tener en cuenta, así como la instalación de una señalética inteligente con directorios que permitan conocer una oferta global, establecimientos adheridos a bonificaciones y campañas, plazas de parking disponibles, etc. Sobre el aparcamiento, aconseja la ampliación de la rotación de plazas y propone aprovechar la peatonalización de Marqués de Campo para hacer de la calle un motor cultural que contribuya a hacer más atractivo su comercio. 

Al respecto, el alcalde ha señalado que la peatonalización no es un capricho sino “una decisión que se toma por el bien de todos”. Vicent Grimalt recuerda que viene avalada por el Plan Estratégico de Comercio actual y por el anterior y también por el Plan de Movilidad, y que el plan sectorial de la Comunitat Valenciana apela a ganar espacio para los viandantes. 

MODERNO, INNOVADOR Y ADAPTADO

 

Grimalt ha subrayado que el comercio local no atraviesa momentos difíciles solo en Dénia y que hace ya tiempo que precisa de acciones concretas para revitalizarlo. El Plan Estratégico pretende ser uno de los pilares básicas para hacer frente a esa difícil situación “y una sólida y efectiva herramienta para encarar el futuro”. Ha de ser una hoja de ruta para conseguir un comercio urbano “más moderno, más innovador y adaptado a la realidad”.

El alcalde ha insistido en que el plan se ha redactado para todo el comercio de la ciudad, no solo para el del centro, y ha pedido la colaboración y complicidad del sector para desarrollarlo conjuntamente con la Concejalía de Comercio. 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad