Alex Pella relata su lucha por llegar a lo más alto como navegante oceánico
Una recomendación válida dentro y fuera del mar: “El líder no manda, sino que se hace respetar”
J.V. BOLTA
Alex Pella (Barcelona 1972) es un navegante oceánico reconocido internacionalmente por sus logros en la vela de alta competición. Entre sus hazañas destaca ser el primer y único español en ganar una regata transoceánica en solitario, al imponerse en la Ruta del Ron en 2014. Además, en 2017 formó parte de la tripulación que estableció el récord absoluto de la vuelta al mundo a vela, conocida como el Trofeo Julio Verne, completando la circunnavegación en 40 días, 23 horas, 30 minutos y 30 segundos. Pella ha compartido su visión sobre la superación y el liderazgo en una charla celebrada en el salón Ramón Sauquillo del Real Club Náutico de Dénia. El acto, organizado por el Rotary Club de la ciudad, tenía como objetivo dar a conocer la trayectoria ascendente del deportista, desde sus pinitos siendo muy joven hasta la actualidad. Y para anunciar sus proyectos más inmediatos. Antes de la charla, en la cafetería del club, Pella nos atendió. En sus declaraciones, sorprendió la afirmación de que “el mar es el territorio más libre que hay”, matizando que el ser humano (la persona que navega) ha de imponerse. Porque a su juicio “el líder no manda, sino que se hace respetar», destacando la importancia del respeto mutuo y el espíritu de equipo en la navegación oceánica. Alex Pella se ha establecido en Dénia, que utiliza como base de operaciones antes de realizar unos retos que sorprenden. Lo ha cumplido todos hasta el punto de que se podría decir que no le queda nada más por hacer en su ámbito de actuación.
La historia de Álex Pella es inspiradora para quienes buscan ejemplos de superación personal y profesional. Su capacidad para liderar en condiciones extremas y su enfoque en el respeto y la colaboración demuestran que el éxito en cualquier ámbito depende en gran medida de la actitud y la habilidad para trabajar conjuntamente hacia objetivos comunes.

Su próximo reto será la vuelta al mundo hacia el Oeste, es decir, el trofeo oceánico Elcano en el barco que está amarrado en el puerto de Dénia. Para ello hacen falta apoyos de patrocinadores y todos esos trámites que no se encuentran en alta mar. Alex Pella lo contará con todo lujo de detalles cuando regrese. Con humildad y honradez.