En lo que llevamos de año, se han registrado decenas de rescates de senderistas en parajes naturales de la Marina Alta. Zonas como el Montgó, la Serra de Bèrnia, la Cova Tallada, la Granadella, el Penyal d’Ifach o el barranc de l’Infern se han convertido en destinos cada vez más frecuentados por excursionistas, turistas y amantes del deporte al aire libre.
Sin embargo, este auge del senderismo no siempre viene acompañado de preparación, información o responsabilidad. Muchos de los rescates realizados han sido consecuencia de desorientaciones, caídas, golpes de calor o agotamiento, provocados por la falta de planificación, el desconocimiento del terreno o la ausencia del equipo adecuado.
La masificación de las rutas, la necesidad de inversiones, la regulación y el control de accesos, así como la lucha contra el incivismo y la irresponsabilidad, han sido algunos de los temas sobre la mesa en el debate dels Quatre Cantons, de cada viernes en Dénia FM, y que han protagonizado el técnico de senderos Jordi Doménech, la portavoz socialista en Dénia María Josep Ripoll y el concejal de Medio Ambiente de Calpe, Pere Moll. El espacio ha sido conducido por Elena Gandía, con la colaboración de Lluís Pons.
Puedes escuchar todo el debate en el siguiente audio: