La colaboración internacional y el espíritu de servicio han devuelto la esperanza y la funcionalidad al Centro de Formación Folgado, gravemente dañado por las inundaciones del año pasado. Los clubes rotarios de Dénia y Velbert (Alemania) han impulsado la recuperación del centro con la concesión de una ayuda de superior a los 100.000 €. El dinero se ha canalizado a través de La Fundación Rotaria.
Miembros de ambos clubes visitaron la semana pasada las instalaciones, ubicadas en la zona sur de Valencia, junto a Paiporta y La Torre, para constatar la inversión realizada. Los fondos se han destinado principalmente a la reposición de maquinaria esencial para la enseñanza, que quedó inutilizada por el agua y el barro.
El Centro Folgado es un pilar fundamental en la comunidad, ya que imparte Formación Profesional reglada de grado básico y medio, especializándose en las áreas de soldadura y, en menor medida, jardinería. Su misión es crucial, pues acoge a jóvenes en riesgo de exclusión social, muchos de ellos provenientes de las mismas zonas que sufrieron las consecuencias devastadoras de la riada. La reconstrucción del centro no es solo una obra material, sino un acto de apoyo directo a la juventud cuyas condiciones familiares y entorno se han visto comprometidos.

Desde el Club Rotario de Dénia, explican que “lo más positivo de este proyecto es saber que la gente joven tiene un sitio al que acudir, compartir y formarse cerca de sus casas, tanto académica como personalmente,» señalan los rotarios. La formación profesional que ofrece el centro es de alta empleabilidad en la zona. Las empresas del sur de Valencia necesitan de manera constante soldadores y profesionales de la jardinería y la agricultura, lo que garantiza que la formación en el Folgado se traduzca en puestos de trabajo cerca de sus hogares para la mayoría de los alumnos.
Este proyecto se gestó tras el hermanamiento entre el Rotary Denia y el de Velbert, que se formalizó en septiembre del año pasado, coincidiendo con las inundaciones. La figura clave en la movilización de recursos fue Juan Gregori Ribes, perteneciente al Rotary de Velbert y socio honorario del club de Dénia. Gregori activó a varios distritos y a numerosos clubes alemanes, logrando articular esta y otras iniciativas rotarias en las áreas afectadas. El trabajo ha sido arduo. Según afirma el club dianense, “ver cómo el centro ha ido limpiando el barro que vimos en el mes de abril de este año, las máquinas funcionando en el taller de soldaduras y a jóvenes participando en sus clases es la mayor satisfacción que hemos podido tener los rotarios”. No obstante, advierten de que aún queda mucho por hacer.
La visita al Centro Folgado contó con la presencia de rotarios que han sido esenciales en el proyecto: Paco Chapa (delegado para la gestión de la subvención), Laura Muñoz (presidenta del Rotary de Denia), Juan Gregori, y Lorena Romans y Guido Kinzel (presidentes de los clubs rotarios de Denia y Velbert durante el año en que se produjeron las inundaciones”.







