El Ayuntamiento de Ondara instala señalización en el camino de Xàbia, de acceso exclusivo para peatones y bicicletas en el camino Vell de El Verger

Prohíbe detener y estacionar en el camí la Mar junto al Instituto de SecundariaLas Concejalías de Movilidad Urbana y de Medio Ambiente de Ondara han implementado en las últimas semanas varias medidas para mejorar la seguridad vial en partidas rurales del término municipal, vías pecuarias y zonas escolares, a petición de los residentes y usuarios, a fin de pacificar el tráfico y mejorar las condiciones de seguridad para todos los usuarios de las vías. Según han informado sus respectivos responsables, Francesc Giner y Pere Picornell en una nota, por un lado, desde el pasado 1 de abril, la brigada municipal de la empresa municipal SINMA ha colocado nueva señalización en la vía pecuaria conocida como Camino Viejo de el Verger, que va a enlazar a la antigua N-332 por la Creueta de entrada a Ondara. La señalización instalada indica el acceso exclusivamente para peatones y bicicletas (se autoriza sólo el paso de vehículos de vecinos para acceder a sus residencias y terrenos agrícolas). Uno y otro reivindican que esta vía será una ruta segura más para ir al Molino Coví, donde se habilitará un parque fluvial como área recreativa, como ya se anunció recientemente en el pleno del pasado mes de marzo. Otra vía pecuaria donde se ha colocado nueva señalización similar es el Camino de Jávea, en su tramo que cruza la partida Alfatares, concretamente del Camino La Mar hasta el cruce de la vía que va a la partida de Molí de En Coll, indicándose una única dirección en sentido hacia el camino la Mar para vehículos a motor, y el acceso en ambas direcciones exclusivamente para peatones, bicicletas y vehículos de tracción animal. Giner y Picornell han aclarado que esta medida se ha llevado a cabo a petición de los vecinos y vecinas de este vial, que habían observado la gran velocidad a la que circulaban algunos vehículos por él a consecuencia de utilizarlo como carretera de circunvalación «El hecho ha motivado que los propios residentes han solicitado que se tomen medidas para reducir el volumen de tráfico que circula por este camino, así como la reducción de la velocidad», manifestaron para justificar que la finalidad de la acción ha sido dar mayor seguridad a todas y todos los usuarios del camino agrícola.