Díselo con flores y sorprende a los que más quieres

 

¿Quién no ha regalado alguna vez una flor como detalle de amistad, amor, para festejar un cumpleaños, algún logro corporativo, etc.? Un regalo original puede marcar la diferencia, eso está más que claro. Pero debemos elegir bien porque cada flor cuenta con un significado tan único como especial. Conocerlo nos ayudará a expresar todo aquello que sentimos y, si no sabemos nada de ellas, conviene dejarnos asesorar para no meter la pata. No es mala idea sorprender a aquellos a los que más quieres a través de la belleza natural de las flores. 

Si no quieres ir a la floristería con los ojos vendados tienes que saber que la peonía simboliza la timidez, la belleza del deseo, la fortuna de tener a alguien cerca, la amistad fuerte… Y las amapolas simbolizan el reposo, la tranquilidad, el consuelo de sentirse bien el uno con el otro. En el lenguaje de las flores, el geranio es una flor que denota alegría, positivismo. Sus múltiples colores desprenden la alegría que produce estar con alguien, pasar tiempo con otras personas, disfrutar de la compañía. Si nos centramos en colores concretos, los geranios blancos simbolizan el amor puro y los rosas, el enamoramiento.

Publicidad

Unos pocos ejemplos más. La margarita simboliza la pureza, la inocencia y se utiliza para seducir, en el caso de las de color blanco. Las de color rosa son para un amor muy tímido e inocente y las azules simbolizan la fidelidad. Las flores con más significados son, sin duda, las rosas. Las blancas son sinónimo de pureza, de fidelidad y romanticismo; las rosas, de amor dulce y verdadero, un te quiero; y las rojas, el amor ardiente. El lirio expresa también amor, con diferentes matices según su color. Los blancos, el amor y la confianza; los azules, la ternura; los amarillos, la felicidad; los malvas, el deseo de seducción; y los rojos y naranjas, el amor más pasional. El jazmín simboliza la gracia y la elegancia, siendo el blanco el más puro y el amarillo un amor más apasionado e intenso. Y, por último, el clavel habla de descaro. Los blancos expresan amistad; los amarillos, desprecio; el rojo, la pasión; y el rosa, el amor.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN

Las personas que compran flores sí tienen en cuenta el simbolismo y el significado que tienen, es decir, no quieren un ramo sin más sino especial, con identidad. Así lo confirma María Palenzuela desde su floristería en Benissa, aunque añade que “muchas veces te dicen que les prepares algo bonito y confían en tu criterio, como si fuera para mí”. Para una boda, por ejemplo, María escoge colores claros y pasteles. Ahora se llevan mucho las flores silvestres y se combina el ramo de la novia con los arreglos florales de la iglesia y el tendido de la solapa del novio y de los padrinos, en la misma tonalidad y con la misma flor. Ahora se usa mucho la hortensia y el eucaliptus “porque está de moda el rollo vintage y estas flores quedan muy bien. Cambias un poco y no usas el típico lilium de siempre”, comenta Palenzuela. 

Para los ramos típicos de las fiestas, la estrella es el clavel, con anthurium para las festeras de 18 años y con orquídeas para el resto. María es partidaria de utilizar colores claros, como blanco y rosa, blanco y morado, incluso para las coronas y los centros fúnebres, con rosas, anthurium, orquídeas, etc., “porque me gusta dar luz y evitar los tonos oscuros”, subraya. Hay tradiciones de otras culturas a respetar. Sus clientes rusos y rumanos quieren en los ramos un número de flores par si son para un funeral e impar para una fiesta, un cumpleaños o una boda. Y para San Valentín todavía mandan las rosas rojas pero hay otras alternativas para expresar el amor por tu pareja como las flores silvestres “para cambiar y porque la rosa es el doble o el triple de cara para esas fechas”, apunta.

Este año ha sido muy especial, comenta María, debido a la pandemia sanitaria. No se han celebrado bodas, ni fiestas, etc., y hay menos producción de flores “porque muchos viveros han cerrado y hay menos plantación. Muchas flores se tiraron a la basura y ahora hay miedo de volver a plantar, al menos no las mismas cantidades de siempre, porque tienes todavía la incertidumbre de lo que pueda pasar”. 

Begoña Vidal lleva más de 25 años en el mundo de las flores y afirma que “los ramos de ahora ya no son como los de antes”. Lo más clásico, los gladiolos, los claveles, las margaritas y el papaver ya no se utilizan tanto y ganan terreno las rosas, los liliums, las gerberas, el pompón, etc. “Antes los ramos eran más alargados y ahora piden más el bouquet”, comenta Vidal. Para los ramos de boda, Begoña pide una foto del traje de novia y se fija también en la estructura física de la mujer. “Según cómo es la persona, elijo entre un ramo alargado o redondo. Y también influye cómo es el traje y busco la mejor combinación”, subraya.

Según su experiencia, hay colores que no tienen tanta aceptación, como el fucsia y, sobretodo, el amarillo “porque dicen que trae mala suerte”. Lo más frecuente, según dice, es el blanco, el rosa, el pastel y colores llamativos. Begoña es partidaria de las flores de temporada y ahora, en plena primavera, es hora de las fresias, las anémonas y de los tulipanes porque “son nacionales y no tienen nada que ver los de aquí con los de Holanda”, afirma. 

ALGUNAS IDEAS PARA SORPRENDER

Regala girasoles para tus mejores amigos cuando celebras con ellos algún logro importante o su cumpleaños. Esta flor, con solo verla, transmite una sensación de alegría gracias a sus grandes pétalos y su vivo color. Clase y elegancia son las cualidades de las astromelias y son perfectas para aquella persona que cuenta con un espíritu fuerte y personalidad de liderazgo. Y para los cumpleañeros, nada mejor que un arreglo de gerberas con vivos colores. Los tulipanes son la combinación perfecta entre belleza y elegancia y por eso son ideales para sorprender a mamá un día cualquiera, sin que se lo espere. Y si quieres expresar la admiración que sientes por una persona, escoge la belleza de los claveles, que se pueden combinar con las rosas y gerberas. Es un regalo perfecto para tus hermanos, primos o tu pareja cuando concluyen con éxito un proyecto. 

 

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad