Las instituciones no paran en su esfuerzo por concienciar a la población de que hay que combatir la violencia machista. Ahora, desde la Diputación de Alicante llega una campaña, que quiere ser una especie de escaparate para todo lo que se está haciendo en la provincia. Le han puesto el hastag #yoSImeimplico y consiste en cinco webimars (charlas por internet) en 17 pueblos de la provincia. Uno de ellos es Dénia.
¿Quién se puede inscribir? Cualquier persona interesada y además de forma gratuita. Lo puede hacer en la página http://violenciasmachistas.diputacionalicante.es/ La jornada del próximo 24 de febrero tendrá a Dénia como protagonista.
La pieza central de la campaña es un audiovisual que muestra varias de las situaciones de violencia que padecen habitualmente las mujeres, pero esta vez será al revés. Las víctimas son ellos. El audiovisual, financiado con fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género, se grabó en Dénia con la colaboración de mujeres de Matria. Associació de Dones, APROSDECO, actores profesionales y, para que el experimento fuese lo más real posible, también participaron hombres anónimos que vivieron estas situaciones sin saber que estaban siendo grabados. El experimento ofreció resultados muy interesantes que serán expuestos en el webinar del 24 de febrero.
La sesión incluirá también la charla “Lluvia de conceptos”, a cargo de los expertos en violencia de género Pablo Cuéllar y Carmelo Hernández Ramos, y un taller titulado “Recetas para un mundo sin violencias contra las mujeres”, en el que las personas participantes aportarán sus ingredientes para elaborar una receta libre de violencia machista. A continuación, la técnica del departamento de Igualdad, María José Martí Ivars, expondrá la campaña de Dénia sobre el acoso sexual #senseferpor.
Todo ello será por la tarde y a través de internet.