Dénia destina más de un 9% del presupuesto a políticas sociales y menos dinero a fiestas, cultura y deportes

El refuerzo de las políticas sociales y la gestión de la crisis han marcado el presupuesto que el equipo de gobierno de Dénia tiene previsto llevar a pleno la semana que viene. Destaca el destino de más del 9% del capítulo de gastos (que asciende a 66.509.370,28 €) a Servicios Sociales, Residencia de Ancianos y Mayores, así como una bajada de las partidas de Fiestas, Cultura y Deportes por un descenso de la actividad que va ligado a la pandemia. Así, se asignan 145.000 € menos a actos festivos y 50.000 € menos a actividades culturales. El plan de actividades deportivas baja en 60.000 € y la bajada en convenios deportivos es de 123.356,80 €.

            El concejal de Hacienda, Paco Roselló, ha remarcado que habrá un ahorro en gastos financieros, es decir, en el pago de intereses, por valor de 570.074,92 euros, así como 669.000 euros en amortizaciones de capital. El total (1.239.074,92 euros) permitirá al Ayuntamiento de Dénia asumir los 833.330,61 euros de incremento del nuevo contrato de la basura durante medio año sin necesidad de aumentar la tasa que se paga por el servicio.

Roselló ha citado también el aumento de la partida de estudios técnicos del departamento de Urbanismo en 150.000 euros, que se destinarán al proyecto del nuevo pabellón deportivo municipal, así como un ahorro de 120.000 euros en energía eléctrica. Suben de forma notable dos partidas: la de medioambiente (103.992,04 para trabajos de limpieza) y la de Parques y Jardines (119.505 euros para mantenimiento y conservación) y se incluye una partida nueva de 100.000 euros para el proyecto de transporte público

Publicidad

El dinero destinado al consorcio de la UNED aumenta en 62.232,86 (lo que hace un total de 285.518,46 euros) por la implantación de la Cátedra de Igualdad, incluida en la estrategia de Dénia Ciudad Universitaria.

OCUPACIÓN, AYUDAS Y EDUCACIÓN

            El presupuesto de 2021 destina 100.000 euros a los planes de ocupación para jóvenes, mujeres y mayores e incrementa en 70.000 euros (hasta alcanzar los 300.000) el dinero destinado a atenciones benéficas y asistenciales (en 2020 se presupuestaron 230.000 que finalmente fueron 645.000). Se crean los dos puestos de trabajadores sociales y un técnico de Igualdad -antes vinculados a subvenciones-, las ayudas en medidas sociales se incrementan en 10.000 euros (el total es de 100.000) y los convenios con Extiende tu Mano, Aprosdeco, Cruz Roja y Amadem tienen un presupuesto de 84.000 euros. En los programas de Igualdad y Diversidad se invertirán 55.000 euros y el servicio de ayuda a domicilio se incrementa en 26.186 euros, alrededor del 10%.

            Las campañas de Educación se incrementan en 62.909 euros, merced también a una subvención, y se da continuidad a las ayudas de comedor escolar, dirigidas principalmente a las familias que se quedan en puertas de conseguir las que otorga la Conselleria. Melani Ivars ha explicado que son pocos los municipios que ofrecen esa ayuda complementaria y ha recalcado su papel para facilitar la conciliación familiar y laboral. También se contemplan las ayudas a familias que matriculan a sus hijos en la etapa de Educción Infantil de 0 a 3 años.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad