Descubre las aves más populares de la Marina Alta

El petirrojo habita en la Marina Alta, un área que frecuentan en invierno. Foto: pep_canto El petirrojo habita en la Marina Alta, un área que frecuentan en invierno. Foto: pep_canto
El petirrojo visita la Marina Alta, generalmente, en invierno. Foto: pep_canto

Ver aves en la Marina Alta es toda una aventura. Los principales espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana, incluidos en la Red Natura 2000 —con 22 Parques Naturales y cerca de 40 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)—, ofrecen la posibilidad de practicar la observación de aves (birdwatching).

Entre los entornos naturales más destacados de la comarca para poder avistar especies únicas, encontramos el Parque Natural del Montgó, así como la Marjal Pego-Oliva, que incluso tiene un programa de reintroducción del águila pescadora.

Te puede interesar: Una nueva docena de polluelos procedentes de Escocia refuerzan el proyecto de recuperación del águila pescadora en la marjal de Pego

Publicidad

Así que prepárate para este recorrido de turismo ornitológico, a través de las cinco especies más populares de la zona, según el libro Les aus de la Marina Alta, publicado en 2024. ¿Has visto alguna?

 Cinco especies emblemáticas de la Marina Alta

  • Gorrión común: muy conocido, aparece en un abrir y cerrar de ojos cuando hay migas de pan o restos de comida en terrazas y otros espacios.
  • Verdecillo: los machos presentan tonalidades amarillas intensas. Son bastante comunes en el litoral.
  • Curruca cabecinegra: le encanta buscar insectos entre la vegetación, por eso se mueve rápida e incansablemente. En invierno se alimenta de pequeños frutos, ayudando a propagar sus semillas.
  • Mirlo común: una de las aves más populares. El macho tiene plumaje negro y pico amarillo en época de celo, mientras que las hembras son de color marrón.
  • Golondrina común: sus nidos de barro en forma de bol son habituales en casas y edificios. Cuando termina el verano, se las observa migrar hacia zonas subsaharianas.

Una región con más de 290 especies

La Mancomunitat Cultural de la Marina Alta (MACMA) indica que en la comarca onviven 258 especies de aves residentes, estivales (migrantes) o invernantes, además de 34 con presencia accidental —aquellas que se desvían de su ruta migratoria—, para un total de 292 especies registradas.

Un sitio privilegiado para las aves

Según la Guía de aves de la Comunitat Valenciana, la riqueza ornitológica de la Marina Alta se debe a su posición geográfica estratégica, en el punto donde confluyen las dos principales rutas migratorias de Europa: la del Atlántico Este y la del Mar Negro–Mediterráneo.

Estos corredores naturales permiten que muchas aves migratorias se detengan durante su paso, decidan criar o pasar el invierno en la región. Además, la Marina Alta cuenta con una gran diversidad de climas y hábitats: alta montaña, humedales litorales, ríos, bosques, playas, alta mar e islas. Todo ello la convierte en un escenario único para la observación de aves.

¿Desea vivir esta experiencia?

Programa tu recorrido ornitológico e inspírate con las rutas que ofrece la Comunitat Valenciana aquí.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad