El pleno aprobará este jueves la suspensión cautelar de certificados para abrir viviendas de uso turístico (VUT) en el casco urbano de Dénia. La medida, que prorroga el acuerdo de agosto de 2024, tiene como objetivo proteger los barrios residenciales y, por lo tanto, más vulnerables a los efectos de la masificación de vivienda turística, según ha informado el Ayuntamiento.
Actualmente, se está trabajando en la redacción de una ordenanza reguladora de la concesión de licencias, que fijará unos porcentajes máximos segundos las características de cada zona.
El estudio de la Universidad de Alicante Análisis y propuesta regulatoria del mercado de viviendas de uso turístico ofrecidos por plataformas en línea en Dénia» (A. Ortuño, J. Casaste y P. Valenzuela), elaborado el año pasado a petición del consistorio, concluye que: «Continuando con el corto plazo y con el objetivo de mantener la identidad y valores culturales de Dénia, se propone la limitación de VUT en el centro urbano, utilizando como indicador el número de plazas VUT por cada 100 habitantes, para lo cual se propone un límite que se sitúe entre 30 y 50 plazas VUT por cada 100 habitantes a cada sección censal del centro urbano».
El ayuntamiento tomará como punto de partida de la nueva ordenanza este criterio.
El alcalde, Vicent Grimalt, el vicealcalde y concejal de Vivienda, Rafa Carrió, y la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, se reunieron la semana pasada con el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, para coordinar el trabajo que está haciéndose desde las respectivas administraciones, local y autonómica, para regular el mercado de las VUT. Camarero informó las autoridades municipales que en Dénia la Consellería ha dado de baja 800 viviendas turísticas que no habían subsanado las deficiencias notificadas para obtener la autorización; y que otras 400 están ahora en periodo de subsanación, después de ser notificadas.
La prórroga de la suspensión de licencias para las VUT entrará en vigor el 12 de septiembre. También después del verano, la regidora de Territorio convocará los representantes del sector, a través de AEHTMA, a una reunión de trabajo para explicarlos todos los detalles sobre la nueva ordenanza que verá la luz antes de que acabe el año.
Maria Josep Ripoll ha insistido que la voluntad del Ayuntamiento de Dénia es poner freno a la proliferación de vivienda turística en el núcleo residencial, «donde las molestias y los problemas de convivencia son obvios». «Nosotros tenemos como herramienta la ordenanza municipal de regulación, pero la competencia y establecer un control efectivo de las autorizaciones y de las sanciones es de Consellería».