Els Magazinos celebra la quinta edición de “Dénia ¡está como un queso!”, la Feria y Mercado de Artesanos del Queso de la Comunidad Valenciana, el domingo 26 de octubre. Participarán cuatro queserías alicantinas y dos invitadas: una manchega y una francesa. La jornada, enmarcada en el proyecto Cuina de Territori, incluirá una mesa redonda (11 h.) con cata de 6 quesos, dirigida por Joaquín Fernández, y Cerveza Turia. El aforo es limitado y se precisa inscripción previa (6 euros) en la web de Els Magazinos. Además, el doctor en historia Javier Calvo presentará un nuevo cuaderno de la serie “El Nostre Territori”, donde se adentra en la historia del queso como símbolo de occidente.
Entre las 12 y las 14.30 h. y las 16 y las 19 h., habrá mercado de quesos artesanos en la plaza Dénia es vida con puestos de las seis queserías invitadas. Y durante todo el día, los locales de la Calle de los Sabores de Els Magazinos prepararán tablas de quesos de las queserías participantes para poder degustar y compartir con amigos maridados con Cerveza Turia.
Un año más, el diseñador valenciano Héctor Merienda de Estudio Merienda ha sido el encargado de crear el cartel del evento.
Los participantes
Quesería San Antonio, de Callosa d’en Sarrià, estará presente en la feria con sus quesos de cabra y de vaca. Tres generaciones de maestros artesanos están detrás de esta quesería artesanal, fundada en 1968 por María Devesa Llorens y que desde 1997 dirige el matrimonio formado por la maestra quesera Toñi Ronda Savall y Javier Ronda Sanchís. Elaboran quesos tanto frescos como curados, incluso añejos, y para ello utilizan leche de cabra murciano-granadina de pequeños ganaderos alicantinos que sacan el rebaño de pastoreo y leche de vaca frisona que procede de la Región de Murcia. Acumulan más de una veintena de reconocimientos: los más recientes, el premio de Mejor Pasta prensada mezcla a su queso semicurado de vaca y cabra en la Feria del Queso Artesano de Montanejos 2025; el Gran Oro del Frankfurt International Trophy 2025 a su “Queso de cabra añejo”, que también recibió la Medalla de Oro del Concours International de Lyon 2025. En los World Cheese Awards 2024-2025 consiguieron la Medalla de Bronce tanto en su “Queso curado de cabra” como en el “Queso curado de cabra con romero”. Y, en los mismos reconocimientos internacionales, también obtuvieron la medalla de plata en el “Queso curado rueda de vaca”.
El de Sereix (Mutxamel) es una quesería familiar que nació en 2019 y que gestionan los primos Paco Ayela y María Rodríguez, que elaboran quesos con leche de cabra de su propia ganadería, de raza murciano-granadina, gestionada por su tío y padre, respectivamente, Antonio Rodríguez. A pesar de que el proyecto solamente tiene unos años, ya atesoran una Medalla de Plata para su «Queso Joven» en los World Cheese Awards 2024-25 y una Medalla de Bronce para su queso “Brusco” en dichos reconocimientos internacionales. En la Feria del Queso Artesano de Montanejos 2024 obtuvieron el Premio al Mejor Queso de pasta blanda de la Comunidad Valenciana por su queso “Brusco” y el Premio al Mejor Queso prensado de cabra para su “Queso de cabra madurado”.
Otra de las queserías invitadas es Los Molinos, de Monóvar. Es una quesería familiar con ganadería de cabras propia que elabora quesos artesanales desde 2020, cuando Juan Luis Gimeno, ganadero, y María Dolores Navarro, pastelera reconvertida en maestra quesera, iniciaron el proyecto. Apuestan por quesos clásicos, como los tradicionales tierno, semicurado o curado, pero además por otros más innovadores como el Cantueso o el de Moscatel. También elaboran otros deliciosos productos lácteos como cremas de queso, requesón, yogures o cuajadas.
Alcaprone, de Alcoi, fue creada por el afinador de quesos Joni Egea en 2020 y está enfocada en la elaboración de quesos de cabra de ganaderías ecológicas de la Región de Murcia. En el proyecto está acompañado por su socia Julia Colomina y es habitual encontrarlos en mercados de productores de cercanía como el Mercat del Riurau de Jesús Pobre o en ferias ecológicas como EcoAltea.
Como quesería nacional invitada participará Finca La Cuadra (Casa de la Hita, Albacete). Esta pequeña finca agrícola y ganadera cuenta con una cabaña de ovejas de raza manchega. En su trayectoria figuran varias generaciones y elaboran sus quesos con el sello de la Denominación de Origen Queso Manchego. Esta quesería tiene un triple objetivo: perpetuar una raza en peligro de extinción, mantener vivo un queso que es Patrimonio de la Humanidad y conseguir que los amantes de productos auténticos puedan seguir disfrutando de este queso tan especial y reconocido.
Como queso internacional invitado figura la estrella de Francia: el Comté 24 meses de la quesería Rivoire Jacquemin, que cuenta con Denominación de Origen Protegida desde 1952. Está elaborado artesanalmente en las lecherías alpinas a base de leche cruda de vaca de la raza Montbeliarde y Simmenta. Hay quesos Comté que alcanzan hasta los 40 kilos de peso y para elaborarlos se necesitan 450 litros de leche. Llegará de la mano del distribuidor y fromalier Doctor Queso Selección (Alicante).