El Verger se incorpora de nuevo al consorcio
El Consorcio para la Recuperación Económica y la Actividad de la Marina Alta (CREAMA) cumple 30 años. Un aniversario que merece una celebración y será el 3 de julio en Calp, localidad que este año ostenta la capitalidad. Una fiesta que contará con un nuevo socio, El Verger, que se reincorpora al consorcio tras años de ausencia, y con la participación de cargos históricos, técnicos, proveedores y colaboradores. Los detalles del acto institucional se conocieron el lunes antes de la celebración de la asamblea general del Creama.
La alcaldesa anfitriona, Ana Sala, recordó que Creama se constituyó el 8 de noviembre de 1994, fecha en la que se firmó un convenio en Dénia para materializar una iniciativa impulsada originalmente por Benissa, Pego, el INEM y la Diputación de Alicante. Calp se incorporó en el año 1998 y después lo harían Xàbia, Pedreguer, Teulada, Gata de Gorgos, etc. Sala dijo que “Creama ha sabido consolidarse como un referente nacional y europeo en desarrollo local” y mencionó los reconocimientos recibidos por la Unión Europea y la Universidad de Valencia.
El alcalde de Gata, Josep Francesc Signes i Costa, destacó la pluralidad del consorcio como uno de sus mayores valores. “Creama ha sabido tejer unidad en la diversidad, generar un sentimiento de comarca, de pertenencia compartida y de intereses comunes que van allá de las fronteras administrativas”.
Enrique Moll, alcalde de Pego, señaló el impacto tangible de los cerca de 20 proyectos europeos gestionados por Creama que han beneficiado a más de 2.500 personas en la comarca. “Este consorcio no se ha construido desde la imposición sino desde la alianza y la confianza mutuas. Creama es una herramienta de vertebración comarcal que demuestra que juntos somos más fuertes”, según Moll.
Carlos Pastor Ventura, presidente del Creama y diputado provincial de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos, hizo balance de las tres décadas de trayectoria con cifras significativas: más de 700.000 personas atendidas, 73 millones de euros gestionados —más de 5 millones procedentes de fondos europeos—, 85 proyectos comarcales y una red activa de agencias locales que vuelve a contar con nueve sedes tras la reincorporación de El Verger. “Creama es uno de los mejores ejemplos de cooperación territorial, eficacia institucional y vocación de servicio público de toda la provincia”, en palabras de Pastor.
Treinta años dan para mucho y, de hecho, según las estadísticas oficiales, Creama ha atendido 706.234 peticiones, ha impulsado la creación de 5.256 empresas y ha realizado 100.451 acciones de orientación laboral. Otro dato destacado es la captación de 73.209.681 euros para llevar a cabo sus acciones de dinamización económica.