Los organizadores del acto hacen un llamamiento a tomar “medidas serias de una manera eficaz y veraz” para poner fin a esta “barbarie humana»
Cerca de 300 personas se congregaron el pasado sábado en la calle Marqués de Campo de Dénia para protestar contra el “genocidio” en Palestina. La movilización fue un acto de denuncia contra la situación humanitaria que se vive en la Franja de Gaza.
Los asistentes, que portaban pancartas con mensajes de paz y de ‘Free Palestine’, insistieron en que no se trata de una guerra sino de un genocidio. Durante la concentración se leyó un manifiesto que califica los actos en Gaza como “horror sobrecogedor» y “limpieza étnica”. En el texto se acusa a Israel de cometer “crímenes de lesa humanidad”, recordando citando la destrucción de hospitales, el asesinato de civiles, y la grave desnutrición infantil.
El manifiesto exige a los gobiernos un “bloqueo total de armamento y bloqueo total económico” a Israel, comparando la situación con el fin del Apartheid en Sudáfrica. Además, se hizo un llamamiento a romper relaciones con el Estado israelí y a tomar medidas “serias de una manera eficaz y veraz”» para poner fin a esta “barbarie inhumana”.
Además, hubo dos intervenciones destacadas. La ex diputada autonómica Rosa Mustafá remarcó que la Unión Europea no solo está incumpliendo su propio tratado, que incluye condenar los genocidios, sino también la legalidad. “Están dejando que se asesinen y que se roben las tierras”, dijo Mustafá. Ante todo lo que está ocurriendo, animó a la ciudadanía a sumarse a la campaña de boicot a las empresas que colaboran directamente con Israel. Y también a que exija a los gobernantes a que presionen y hagan un embargo total de armas porque “no podemos financiar el asesinato de niñas y niñas ni dejar morir con balas que estamos pagando nosotros”. A su juicio, “callar no es una opción y mirar hacia otro lado es ser cómplice”. Por su parte, el doctor Farid propuso realizar una huelga total para bloquear aeropuertos y puertos contra Israel y América. Dijo que esta medida sería efectiva, como se ha demostrado en otros momentos históricos.
La protesta concluyó con un mensaje de esperanza y un llamado a la acción global: “La solidaridad con Palestina es imparable en todo el mundo”.
El Moviment per la Pau de la Marina Alta, el Moviment per Palestina de Xàbia y Somos Handala han organizado una gran cacerolada, que se realizará este sábado, a las 11 h., en la plaza d’Espanya de Orba, en el marco de una convocatoria global.
l