Exigen que las políticas de igualdad sean prioritarias e irrenunciables
El machismo nos mata, quememos el patriarcado fue uno de los mensajes principales de la concentración que el movimiento feminista realizó el martes en la Glorieta del País Valencià de Dénia. Entre otras entidades acudieron Matria, la Xarxa de Dones de la Marina Alta y la Asociación de Mujeres por la Igualdad de Calp. En el acto se guardó un minuto de silencio por la mujer asesinada por su marido en Valladolid.
Durante la concentración se leyó un manifiesto denunciando que la violencia contra las mujeres y las niñas supone “la violación de derechos humanos más generalizada internacionalmente” y que ha alcanzado “dimensiones de epidemia mundial”. “No podemos seguir soportando la violencia institucional que practica la justicia patriarcal”, afirmaron.
Las organizadoras del acto exigieron que las políticas de igualdad de mujeres y hombres se consideren “prioritarias e irrenunciables” y que se revisen las políticas hacia las víctimas porque “el sistema no funciona”. Entre sus demandas también destaca que se cree con carácter urgente el turno de oficio exclusivo para las víctimas de violencia machista y que la maternidad se considere un factor de vulnerabilidad de las mujeres víctimas de la violencia machista, junto a otros como la pobreza o la dependencia económica del maltratador.
El manifiesto finalizó con las siguientes palabras: “Gritamos a toda la sociedad, especialmente a los hombres y a los jóvenes, a la sensibilización porque rompen con una cultura de tolerancia y negación que perpetúa la desigualdad de mujeres y hombres y la violencia que causa. La vulneración sistemática de los Derechos Humanos de mujeres, hijas e hijos, no puede tener cabida en una sociedad democrática”.