Compromís denuncia que la Marina Alta y la Safor son las únicas comarcas europeas sin transporte ferroviario

Movilización de Compromís en Gandia para volver a exigir el proyecto del tren de vía ancha entre la Safor y la Marina Alta. Hasta allí se desplazó el portavoz de Compromís per Dénia, Rafa Carrió, para participar en la concentración junto a alcaldes y concejales de ambas comarcas. 

El acto se realizó frente a la estación de tren con la presencia de la diputada de Compromís en Les Corts, Papi Robles, para presentar la campaña de la coalición que denuncia que las cercanías valencianas son las más maltratadas de la Estado Español. Según Compromís, “a lo largo de los últimos 10 años se han comprometido 3.400 millones de euros de inversiones para la red de cercanías, de los cuales solo se han ejecutado menos de 300.000 €, como se demuestra en una red que no está ni electrificada en algunos tramos, no hay duplicidad de vías…”. Papi Robes explicó que “la mejor manera de vertebrar y proteger nuestro territorio, luchar contra el cambio climático y cohesionar socialmente, porque todo el mundo tenga las mismas oportunidades se hace de la mano de una red de cercanías que sea extensiva en todo el territorio”.

Desde Compromís se destaca que los territorios al sur de Gandia parece que estén aislados. La diputada autonómica considera que “esa carencia de inversiones por parte del Estado es una irresponsabilidad y por eso reivindicamos que se trasladan a la Generalitat las competencias de cercanías, con la inversión que esto requiere, porque somos quienes mejor conocemos la situación de nuestro territorio y las infraestructuras necesarias y podemos trabajar desde la realidad”.  

Publicidad

Por su parte, Rafa Carrió ha manifestado que la Safor y la Marina, “somos las únicas comarcas de toda Europa que no tenemos transporte ferroviario”. A su juicio, el tramo del tren entre Dénia y Gandia es “necesario y de obligado cumplimiento” para vertebrar el territorio y unir las comarcas de València con las de Alicante. Recuerda que se trata de una reivindicación de hace muchos años, que permitiría tener un transporte más barato, más sostenible y seguro. 

Carrió resalta que ahora es el momento adecuado de conseguir la vía ancha ya que el ministro de Fomento es valenciana, si bien dice que “solo le falta voluntad política”. Y añade que “ahora tenemos otro problema, puesto que quieren volver a cobrar para emplear las autopistas, nosotros negamos rotundamente hasta que no haya una alternativa, como es el Tren Gandia-Oliva-Dénia”. 

 

 

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad