Chulvi dice que «la dana ideológica empezó en 2023»

Considera que la política valenciana está parada y que el PP tiene miedo a convocar elecciones porque “no las tiene todas consigo”

El diputado autonómico del PSPV-PSOE José Chulvi, participó este lunes en Dénia en el acto de presentación de la campaña ‘Volem Votar’, una iniciativa con la que los socialistas valencianos reclaman la convocatoria urgente de elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana. La demanda surge tras la reciente dimisión del presidente Carlos Mazón y, especialmente, a raíz de la gestión que el PSPV califica de “negligente” ante los efectos de la dana producida hace un año.

El encuentro, celebrado en la agrupación socialista de Dénia, congregó a militantes y cargos de la Marina Alta, incluyendo al alcalde de Dénia, Vicent Grimalt; la concejala y secretaria local, Maria Josep Ripoll, y otros representantes comarcales del partido.

Publicidad

En su intervención, Chulvi opinó que la Comunitat Valenciana atraviesa “una doble crisis”. Según dijo, “la dana meteorológica llegó el 29 de octubre pero la ideológica empezó en las elecciones de julio de 2023”, cuando se formó el primer gobierno autonómico de esta legislatura entre el PP y Vox.

El diputado recordó la gestión del socialista Ximo Puig, destacando que “desde mayo de 2023 teníamos un president honesto, Ximo Puig, que durante ocho años devolvió la reputación y la estabilidad a la Generalitat”. Sin embargo, lamentó que, a pesar de la solvencia y los indicadores positivos, el pacto firmado con Vox “desmontó de golpe años de avances”.

José Chulvi denunció que una de las primeras acciones del nuevo ejecutivo fue “cargarse la Unidad Valenciana de Emergencias y recortar de manera brutal la prevención”, una decisión que, a su juicio, tuvo consecuencias directas y trágicas meses después durante la emergencia climática. El diputado repasó en detalle lo que considera una gestión “irresponsable y sin precedentes” de la emergencia del 29 de octubre, criticando duramente la falta de acción. “No hubo preemergencia. No hubo reunión del CECOPI. No se activó ningún protocolo. Lo único que hubo fueron movimientos para tapar que venía mal tiempo coincidiendo con un puente”, afirmó.

Además, recordó que distintos organismos meteorológicos habían emitido alertas de lluvias “históricas”, pero el Consell no actuó, algo que a su juicio habría salvado vidas. Criticó severamente que, mientras medio territorio se inundaba, “el presidente estaba en un restaurante, en el Ventorro, y nos sabemos muy bien aún qué hizo”. Además, relató que, durante la sesión de control en Les Corts, la actitud del Consell fue “de burla, mentira y falta de respeto”, especialmente grave cuando “las víctimas estaban presentes en el hemiciclo”.

Chulvi hizo un reconocimiento a los damnificados por la dana, asegurando que “la dignidad de las víctimas es la que nos ha cargado de energía” por su “valentía y perseverancia, mes tras mes, sin cansarse”. Subrayó que el PSPV “ha estado, está y estará siempre a su lado”, y destacó el papel de la secretaria general del partido, Diana Morant, en la decisión estratégica de exigir elecciones anticipadas al considerar que “no merecíamos un minuto más de un gobierno negligente” y que era “necesario devolver la voz al pueblo valenciano”.

Ante las voces que han reclamado una moción de censura, Chulvi defendió que la aritmética parlamentaria lo hacía inviable, insistiendo en que “una moción se hace para gobernar, no para pasar la tarde”. Sostuvo que lo más responsable era exigir elecciones, dado que “la política valenciana está paralizada: un presidente KO -como dijo su propio partido- un Consell en funciones y una debilidad extrema ante las imposiciones de Vox”. El dirigente socialista apuntó directamente al papel de Vox en la legislatura, cuestionando la supuesta capacidad negociadora del PP al señalar que, en realidad, “no hay negociación; hay sumisión” y el PP simplemente cede a las peticiones del partido de ultraderecha. Chulvi recordó ejemplos de esta cesión, como el voto del PP contra el Pacto Verde Europeo, el recorte a la Acadèmia Valenciana de la Llengua, o la reforma urbanística camuflada en la ley de acompañamiento, así como la propuesta de construir a menos de 200 metros de la costa “el mismo día que la gente se estaba ahogando”.

“SOMOS EL ÚNICO PARTIDO CON UN PROYECTO CLARO”

Frente a este escenario, Chulvi defendió que el PSPV “sí tiene alternativa”, con un proyecto definido en su último congreso. “Somos el único partido con un proyecto claro”, afirmó, criticando que el PP ni siquiera es capaz de celebrar su propio congreso. El diputado concluyó animando a la militancia a mantener la movilización y la ilusión, señalando que el partido no tiene “miedo a las elecciones” y que la campaña ‘Volem Votar’ es la “petición más sana en democracia: devolver la voz al pueblo”.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad