El candidato a la alcaldía de El Verger por el PSPV, Juan Chover, ha celebrado su acto electoral en la Casa de la Cultura con la presentación de lo que ha calificado como “un equipo renovado con personas que suman nuevos valores formado para afrontar nuevos retos del futuro para conseguir un modelo de pueblo de diálogo permanente del consenso social, de la acción política municipalista y el de la gestión responsable de las reivindicaciones de la ciudadanía.”.
Con esa premisa, ha emplazado al público congregado a “ver que no todos coincidimos en la misma forma de pensar, que cada uno tiene su ideología, pero tenemos esa cosa común que es el de querer trabajar para que El Verger pueda crecer como un pueblo en el que todos y todas deseamos vivir”.
Además, incidió en que la candidatura socialista es la que más gente joven lleva, por lo que pidió a sus integrantes la implicación necesaria para generar una revolución que concrete la apuesta por la juventud del programa elaborado con propuestas como la creación de una nueva área deportiva de pádel y aumentar las instalaciones de juegos bio, la habilitación de un recinto festero que evite las molestias a los vecinos del casco urbano o la remodelación del espacio municipal de l’Antiga fàbrica de sabó. Este punto lo ha focalizado como proyecto estrella a desarrollar durante la próxima legislatura por ser el recinto que más actos sociales acoge, aunque ha remitido la acometida al consenso con el resto de fuerzas políticas que también concurren a las elecciones.
La propuesta para el sector de juventud ha sido complementada con la dirigida a la gente más mayor, que, según ha dicho, en pocos meses tendrá a su alcance el nuevo Centro Social, que requerirá en su funcionamiento del aumento de todo tipo de actividades por el colectivo. A esto ha añadido un proyecto de Centro de Día para la próxima legislatura.
Asimismo, el alcaldable socialista ha abordado también el plano económico con la reclamación de la confianza por parte del sector comercial en consonancia a las campañas como el buen consumo promovidas por el equipo de gobierno socialista que ahora apuesta por profundizar con un refuerzo de personal para agilización de trámites burocráticos y solicitud de subvenciones. Además, ha presentado diferentes iniciativas para reducir el paro como la unificación en una web dirigida a unificar todas las ofertas de trabajo, tanto públicas como privadas, así como recursos sobre talleres formativos, becas para estudiantes y herramientas para emprendedores.
Esta disposición la ha extendido hacia un tejido asociativo que ha calificado como "el corazón de nuestro pueblo, que hace que El Verger tenga vida" con lo que se ha comprometido a aumentar las ayudas. Todo ello, además de diferentes iniciativas medioambientales y dotacionales para hacer un pueblo más amable desde la participación ciudadana.
“Hemos creado un programa realista, con propuestas que pueden cumplirse. No queremos proyectos que acaban endeudándonos, sino proyectos que benefician en el día a día de nuestra gente. Y todo esto quiero hacerlo llegando a acuerdos con otras formaciones políticas, porque soy consciente de que el mejor camino es el de hablar, hablar para mejorar El Verger” ha concluido.