Catorce equipos en el fútbol base de Pego 2025-2026.

El concejal de Deportes enmarca la presentación dentro de “uno de los mejores momentos de la historia deportiva del municipio” en lo que respecta a la formación

El Pego C.F. ha presentado los catorce equipos en los que se estructura el fútbol base para la temporada 2025-2026, que integran a doscientos veinte jugadores en las diferentes categorías.

L’acte, que ha reunit a familiars i aficionats en el camp Cervantes, ha fet comparèixer a l’equip querubí entrenat per Marc Ferrer i Sergi Pascual; als prebenjamíns A y B per Joan Llobell i Ruben Sastre; els benjamí A per Víctor Garcia, el B per Raúl Madrid i el C per Manu; l’aleví A per Juan Ramón sendra i el B per Alexandre Pascual; el infantil A per Joan Siscar i el B per Carles Piera; el cadet per José Miguel Marí, ; els juvenils A per Borja Serrano i el B per Jeroni Sanchis, i el femení per David Ancio. Aquest últim, segons han explicat des del club ha estat conformat gràcies a la germanor amb la Unió Esportiva Oliva.

Publicidad

PATROCINIO DE EMPRESAS LOCALES PERA LOS 220 INTEGRANTES

La alineación de los diferentes equipos frente a la grada repleta de aficionados ha sido seguida por la intervención del presidente del Pego Club de Fútbol, Sergio Serna, quien ha comparecido junto al concejal de Deportes, Raúl Tamarit, para agradecer el patrocinio de empresas locales como El Moss de Pego, la pizzería Àgora, el restaurante Zorrilla y PLYMAG en esta nueva singladura dirigida, según ha destacado, a “compartir, aprender y crecer en hermandad”. A todos ellos ha sumado el apoyo del Ayuntamiento, tanto en la aportación económica como en la logística.

Por su parte, el concejal ha elogiado la implicación de la actual directiva por fomentar el deporte base que, a su entender, “resulta fundamental a la hora de adquirir valores como jugar en equipo, con todo lo que ello implica de respeto hacia los compañeros y los adversarios”.

SOPORTE MUNICIPAL

En tal dinámica, Tamarit se ha congratulado de “estar en uno de los mejores momentos de la historia deportiva de Pego en lo que respecta a la base”, con la consolidación de modalidades tradicionales como, en este caso, el fútbol o el baloncesto, que en los últimos años experimentan un crecimiento sostenido, algo muy meritorio teniendo en cuenta que Pego cuenta con la “competencia sana” de una oferta muy diversificada que, desde la Concejalía de Deportes, se ha tratado de impulsar para que se desarrollen disciplinas que hasta hace pocos años eran prácticamente desconocidas o inexistentes.

El futuro deportivo del municipio pasa por mantener la ilusión de jóvenes como estos y de las directivas que se relevan unas a otras para trabajar con el mismo objetivo común que sus predecesores. Así que, desde el Ayuntamiento, solo nos queda corresponder a esa disposición con el mantenimiento y la creación de unas infraestructuras dignas para desarrollar la práctica deportiva”, ha afirmado el responsable del área municipal de Deportes.

La ceremonia se ha visto reforzada al final con la sorpresa que ha supuesto para los más pequeños la presencia de los integrantes del primer equipo, quienes, al posar para la foto conjunta, escenificaron la hermandad entre las diferentes categorías del club e incentivaron a las categorías inferiores a alcanzar esa meta que representa defender unos colores como los “rojillos”, que a lo largo de su trayectoria centenaria ocupan un lugar de honor en el deporte rey en la geografía valenciana.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad