Calum Clements hace historia

El atleta de Pedreguer es el mejor español clasificado en unos CrossFit Games

El atleta de Pedreguer Calum Clements ha vuelto a hacer historia. Participar por segundo año consecutivo en los CrossFit Games lo catapultaba a lo más alto de una modalidad deportiva que cada vez tiene más seguidores en el mundo. El joven no solo ha sido uno de los cuatro europeos que ha llegado a la final de 2025 sino que, tras su celebración, se consagra como el mejor español clasificado en la historia de los juegos. Con una más que meritoria decimosexta posición en esta competición internacional, celebrada entre el 1 y el 3 de agosto en Albany (estado de Nueva York), supera el puesto 18 logrado en 2024 por el español Aniol Ekai. Es además el segundo europeo mejor del mundo.

La decimosexta posición lo convierte en el segundo europeo en la clasificación mundial

Calum Clements alcanza la meta que se había marcado: quedar por encima del puesto número 20 que logró en 2024 en Dallas. Hace unos meses, en una entrevista concedida a Canfali Marina Alta, se mostraba convencido de que era capaz de hacerlo. “Como dice mi entrenador, este año hay que ir a hacerles cosquillas a los de arriba”, indicaba. Mikel Izquierdo, un referente en el deporte del CrossFit, no se equivocaba.

Publicidad

El atleta de la Marina Alta se mantuvo en el Top-20 de los CrossFit Games durante toda la competición, llegando a ganar su heat en el sexto evento (acabando tercero en la clasificación global). Se catapultaba así al puesto duodécimo a falta de los eventos del último día. Regresó a España con RM en back squat y con un digno y meritorio decimosexto puesto en los Cross Fit Games 2025.

Contento pero no satisfecho

Desde el Box de entrenamiento que regenta en Dénia, Calum Clements aseguraba ayer haber regresado “contento pero no satisfecho”. Ha visto su objetivo cumplido, recordaba, pero no se conforma con eso. El año que viene lo va a volver a intentar con la intención de quedar entre los diez mejores. “Quiero más, sé que puedo hacer más, que puedo llegar más lejos”, indicaba con una sonrisa. Lo suyo no es ambición, es exigencia. Y con esa sencillez que le caracteriza explica que no planteó las cosas del todo bien.

“Sé que puedo llegar más lejos, el año que viene voy a intentar quedar entre los diez primeros”

Las dos últimas pruebas del tercer día no salieron como él quería. “En una salí demasiado lento y, a raíz de eso, en la última salí demasiado rápido”, comenta. Con la misma modestia, reconoce que “lo hice mal” y dice ser consciente de que “puedo llegar a ser mejor”.

En Albany, el nivel era muy alto. Sólo había 30 finalistas (el año pasado fueron 40) y “a los europeos no nos lo pusieron nada fácil para llegar hasta allí”. De los cuatro atletas de Europa, solo el de Inglaterra quedó por delante de él, con la undécima posición.

Ahora toca descansar. Pero Calum Clements anuncia que va a trabajar duro para volver a estar los CrossFit Games y quedar entre los diez primeros. “Yo sé que mi techo no es ese, durante el fin de semana estuve en la posición doce y catorce, vi opciones de estar ahí”. “Sé que puedo llegar a más”, insiste, “y el año que viene remataremos el trabajo”.

En estos segundos juegos, se ha notado mucho mejor, “más competitivo, más completo”. El año pasado se veía lejos de los primeros del mundo, “los veía un escalón por arriba”. Ahora no tanto y, de hecho, ha ganado algunas pruebas. “Veo que puedo llegar a salvar ese escalón”, puntualiza, “mi entrenador sabe cuáles son mis debilidades y ya se encargará de apretarme”.

De momento, intentará clasificarse para el Rogue Invitational, una competición en la que se participa por invitación y solo dos atletas lo hacen por clasificación.

El atleta de Pedreguer asegura que su pretensión no es ganar dinero. Advierte a quienes practican crossfit y quieran competir a niveles más altos que “si esa es la intención, a mitad de camino te lo dejarás”. “Para estar ahí tiene que gustarte mucho. “No has de ir a buscar la fama o la remuneración económica, te ha de gustar en sí este deporte, mucho. Si no te gusta mucho, mucho, a mitad de camino pararás”, añade.

No aconseja a quien esté empezando que se ponga como meta llegar a los CrossFit Games, “ha de ser gradual”. “Antes me pondría un objetivo más real, algo que pueda conseguir este año, o dentro de un año”, matiza. Ir escalando poco a poco, como él ha hecho, porque “si desde el principio te planteas que vas a ir a los Games, lo veo mal, vas a quemarte”. Hay que ponerse “pequeños objetivos que puedas ir consiguiendo poco a poco, si no tienes ninguna minialegría te vas a estrellar”, insiste.

Ir a los CrossFit Games no le ha cambiado la vida. “Continúo igual”, afirma. Aunque este año, se lo ha disfrutado un poco más porque era más consciente de dónde estaba, “no estaba tan nervioso, intentaba disfrutar de cada momento”. Contó con el apoyo de su hermano y sus amigos, además del entrenador, que le acompañaron en esta aventura. “No me he sentido solo, sabía que estaban en la grada y eso siempre te da tranquilidad”, precisa.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad