Calp cede un solar para el segundo centro de salud

La alcaldesa y la concejala de Sanidad, se han reunido con la Dirección General de Atención Primaria y del Servicio de Infraestructuras Sanitarias para tratar la necesidad urgente de construir un segundo centro de salud.

Una vez solucionada la emergencia educativa, ahora la acción del gobierno se centra en la sanitaria. La alcaldesa, Ana Sala, y la concejala de Sanidad, Itziar Doval, se han reunido con representantes de la Dirección General de Atención Primaria y del Servicio de Infraestructuras Sanitarias para trasladar la necesidad urgente de construir un segundo centro de salud en la ciudad del Peñón de Ifach. Una infraestructura comprometida en el contrato de gestión con Marina Salud en el año 2008 pero que nunca llegó a ejecutarse.

            Para reemprender este tema es necesario presentar formalmente la cesión del terreno a la Conselleria en el que se habilitaría el nuevo centro de salud. Un requisito previo para analizar la adecuación de la parcela antes de su aceptación formal. Se trata de un terreno dotacional de 13.675 metros cuadrados situado en la partida Gargasindi, junto al futuro Instituto de Educación Secundaria Les Salines.

            El segundo centro de salud permitiría aliviar la actual saturación sanitaria. El centro actual fue proyectado en 1990 para 9.000 tarjetas sanitarias y hoy da servicio a una población que se multiplica por cinco en temporada alta, alcanzando picos de casi 125.000 personas. Fuentes oficiales han señalado que desde la Conselleria advierten que la inversión del centro calpino no aparece en el presupuesto de la Generalitat de 2025 “pero eso no significa que no pueda ejecutarse”.

Publicidad

            Mientras el segundo centro de salud no sea una realidad, la delegación calpina ha pedido que se refuerce la atención sanitaria abriendo el consultor auxiliar de verano durante todo el año. Una solicitud que será atendida en el caso de que haya suficientes profesionales para atenderlo en el Área Sanitaria de Dénia, zona en la que no es fácil cubrir todas las plazas vacantes.

            Sala apunta que “este segundo centro de salud no es un capricho sino una necesidad urgente para garantizar una atención sanitaria digna a residentes y visitantes”, en palabras de la alcaldesa.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad