Archivada una denuncia contra Héctor Morales

La Xarxa de Dones sostiene que “la justicia no siempre cree a las víctimas de violencia de género”

El Juzgado de Instrucción número 3 de Dénia ha acordado el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones incoadas contra el concejal de Teulada Héctor Morales Puigcerver, ex cabeza de lista del PSOE local en las elecciones de 2019 y actual líder de EME. La resolución judicial concluye que “de las diligencias practicadas no aparece debidamente justificada la perpetración de los hechos”. Así mismo, acuerda el archivo provisional de la causa, sin perjuicio de lo que pudiera resultar de nuevas actuaciones. El Ministerio Fiscal solicitó el sobreseimiento al considerar que no concurren los elementos mínimos exigibles para seguir adelante con la causa.

            Tal y como ha trascendido y se ha publicado en distintos medios, los hechos ocurrieron la tarde del viernes 1 de agosto, cuando el concejal fue trasladado a las dependencias de la Guardia Civil y pasó la noche en el calabozo. Al día siguiente, sábado, se acordó su puesta en libertad sin medidas cautelares.

Publicidad

            El pasado lunes se celebró el juicio rápido en Dénia y la jueza falló el archivo de la denuncia. Además, en una resolución independiente de la causa penal, el juzgado denegó también la solicitud de orden de protección presentada por la denunciante, la exmujer de Morales -están divorciados desde 2024-, en la que alegaba haber sufrido malos tratos a lo largo de los años.

            El matrimonio tiene siete hijos comunes, cinco de ellos todavía menores, y la custodia la tiene el padre, según consta en el acuerdo de divorcio. Los niños residen con el padre y la madre se ha trasladado a otra comunidad autónoma por motivos laborales.

#MÓNICAYOSÍTECREO

            La Xarxa de Dones Teulada Moraira ha emitido un comunicado para apoyar a la denunciante, un texto que acaba con el hastag #monicayosítecreo. Desde la Xarxa subrayan que la sentencia no es firme, “lo que significa que la mujer violentada puede interponer recurso y seguir defendiendo su causa”. “Cuando una mujer denuncia un acto violento”, continúa la nota, “ésta debe ser apoyada porque hacerlo no es fácil, ya que la justicia y la interpretación de las leyes, todavía hoy, son patriarcales”.

            Sobre la puesta en libertad del concejal sin medidas cautelares por no quedar debidamente justificada la perpetuación del delito, desde la Xarxa matizan que “las feministas sabemos que la violencia de género no siempre deja marcas físicas y que la justicia no siempre cree a las víctimas al considerar que su palabra no es suficiente, lo que contribuye a su revictimización”.

            El comunicado de la Xarxa de Dones Teulada Moraira cuenta con la adhesión de otros colectivos como el Grup Dones Alanna València, Matria Dénia, Dones Cabal Pego, Grup de dones No + violència Verger Grup, Mujeres por la Igualdad Calp, PFAC y la Xarxa de Dones Marina Alta, además de otros apoyos a título individual como los de Júlia González Maíllo, ex alcaldesa de Pedreguer, Maria Llobell e Irene Ballester Buigues.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad