A la luna de Valencia: Día del árbol

RodolfoMartiMiércoles 21 de marzo: Día del árbol. Una conocida marca de automóviles anuncia a toda página que tiene un programa que va a reducir las emisiones de CO2 y al mismo tiempo tiene otro programa en el que la marca va plantar un árbol por cada coche vendido, con lo que esas emisiones de CO2 las absorbe la masa vegetal creada. Se quiere conseguir una concienciación medioambiental al tiempo que se desarrolla una tecnología que reduce las emisiones de substancias contaminantes.

El gobierno quiere aumentar los impuestos de circulación y matriculación a los vehículos más contaminantes, como los de motor diesel, al tiempo que va a revisar la Ley de Calidad del Aire, promulgada en 2007, pero en esa revisión no solo se controlarán las emisiones de CO2 sino también las de partículas contaminantes, como el NO2. Visto así debíamos aplaudir la medida, máxime porque ese impuesto iría a parar a las vacías arcas de los ayuntamientos.

Si se lee la noticia con detenimiento, se advierte que por parte del Ministerio competente en el asunto, que la medida no será recaudatoria. «Excusatio non petita…». O sea que será recaudatoria y que recaerá sobre los vehículos de mayor antigüedad, sobre los de segunda mano y sobre los de combustible más barato, teóricamente, es decir los diesel. Se añade que los ayuntamientos podrán dedicar esa sobretasa a lo que ellos crean conveniente, sin especificar ni siquiera sugerir que la dediquen a mejorar la calidad medioambiental.

Publicidad

Si tenemos en cuenta que el parque de vehículos español es uno de los más antiguos de Europa, que ya existe un gravamen sobre los vehículos contaminantes y que estamos en plena crisis, la que dificulta un recambio de coche tal como están los salarios y con una reforma laboral que no beneficia las inversiones de los particulares, veremos que está medida vuelve a beneficiar, impositivamente hablando, a los que puedan gastarse su dinero en un coche adecuado a los nuevos tiempos. En fin, como siempre.

Mientras, las marcas automovilísticas (algunas) lavan su conciencia ecológica plantando árboles, que habida cuenta la carencia de un espíritu de replantación forestal, sino todo lo contrario, ya que en pleno invierno ya han empezado los incendios forestales, es muy de agradecer. Aunque puestos a pedir, me pido que esas administraciones recaudadoras se planteen la reforestación de sus terrenos baldíos, de sus montes arrasados, de sus campos yermos. Pero eso será el año que viene, si Dios quiere…

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad