A la luna de Valencia: La generación mejor preparada de la Historia

RodolfoMarti

Supongo que ustedes, como yo, habrán oído o leído que en España tenemos la generación mejor preparada de la historia. También que los españoles tenemos una deficiente formación en idiomas, hasta el punto que para mejorar se pretendió impartir varias asignaturas en inglés, alemán o chino.

La generación mejor preparada de la historia está emigrando a los países que, en otros momentos, hicieron recortes, menos brutales que los nuestros y que encuentran que su tejido productivo necesita de personal altamente cualificado como el que hemos formado aquí.

Publicidad

La última ocurrencia que se ha tenido es eliminar las becas para estudios de los idiomas que son más necesarios para poder encontrar un buen trabajo, aunque también es cierto que en esos países, si encontraban un mirlo blanco le pagaban sus clases del idioma autóctono.

Ante tantos impedimentos para poder adquirir una adecuada formación se me ocurre pensar que pueden ser varios los motivos. Uno, evitar la evasión de cerebros, ya que no podemos (o no quieren) controlar la evasión de capitales. Otro, crear una nueva generación de gente mal preparada y poco crítica, más pendiente del fútbol (la Roja, la pugna Barça-Madrid, la Champion League…), de los toros, gracias a la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) que demandaba que se les declarase Bien de Interés Cultural. En fin una situación, que como otras, nos devuelve a un pasado reciente y a los que han estudiado a los clásicos, les recuerda el «panem et circenses», aunque haya poco pan y muchos payasos.

Va a ser difícil motivar a la juventud para que estudie, porque no se les puede decir lo que nos decían a nosotros y nosotros les decíamos a esa generación más que perdida, despilfarrada, como tantas otras cosas que se están despilfarrando en los últimos tiempos, que si estudian pueden tener más posibilidades de conseguir un buen trabajo. Porque eso es lo único que puede motivar, ya que ni siquiera se les va a dejar ilusionarse con estudios vocacionales, sino solamente los que tengan ofertas en el mercado de trabajo.¡Otra vez el «mercado»!

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad