A la luna de Valencia: Reforma de la Constitución

RodolfoMarti

El 6 de diciembre la Constitución española cumplió 34 años. España lo celebró con fiestas y actos institucionales, en los que se glosaron las virtudes de nuestra ley fundamental, que nos ha permitido vivir el más largo proceso de la Historia de España, en paz y prosperidad. Eso dicen.

Por otro lado, también se está creando una corriente de opinión, que quiere una reforma de la Constitución, por entender que está obsoleta y necesitada de cambios. Modelo de Estado (así lo considera el 51% de la ciudadanía), ley de sucesión, abolición de ley Sálica, reconocimiento de la organización territorial de España, con sus diversas autonomías introducción de puntos en los que se consolide una firme política social. Cuando otros argumentan que el proceso de reformas es complicado, sacan a relucir la reforma exprés, que se introdujo para contemplar constitucionalmente una estabilidad presupuestaria como ordenó la UE…

Publicidad

La democracia está cuestionada por dos de cada tres ciudadanos, que quieren una mayor participación en la toma de decisiones y una progresiva aproximación a la democracia directa, con lo que se debería reformar también el modo de convocar un referéndum.

Si el 49% de la ciudadanía reconoce que no ha leído ni un solo artículo de la Constitución, el 35% ha leído algún artículo suelto, si el 56 % no sabe en que año se aprobó, mal se puede juzgar su obsolescencia al no conocerse los valores que ella encierra. Por eso, sin negar la necesidad de una reforma, es lógico pensar que es preferente la necesidad de un conocimiento de la misma Constitución. Por ello, los grupos ciudadanos movilizados por la crisis, deberían aplicarse a dar a conocer el texto constitucional. ¿Por qué? Pues para evitar que sean, una vez más las cúpulas políticas las que decidan que artículos que son reformables y que artículos son inamovibles. Solo así se podrá tener una Ley Fundamental en la que la ciudadanía española se sienta concernida por haber participado en su elaboración.

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad