Libros LGTBIQ+ condenados e indultados

 

La Biblioteca de Benitatxell compra un lote retirado por orden judicial

 

Publicidad

Hay noticias que sorprenden, y mucho, en pleno siglo XXI. La semana pasada, un juzgado de Castellón, a petición de la Asociación de Abogados Cristianos, ordenó la retirada de 32 libros de temática LGTBIQ+ y feminista que habían sido donados por el Ayuntamiento de Castellón a las bibliotecas de once institutos y al Centro Socioeducativo de la Ciudad.

            Las reacciones ante esta decisión judicial no se han hecho esperar. La Concejalía de Cultura de Benitatxell, en señal de protesta y como muestra de apoyo al ayuntamiento castellonense, ha comprado este lote de libros, que estarán a disposición del público en sus estanterías en unas semanas.     

            El concejal de Cultura, Igualdad y Políticas de Género y Diversidad, Víctor Bisquert, apunta que “nos parece increíble que se atente de esta manera tan aberrante la libertad y los derechos humanos, y más cuando los ataques homófobos y machistas están a la orden del día”. Para Bisquert, “educar en la diversidad es educar en respeto, empatía, tolerancia, generosidad, solidaridad, humanidad y amor. Esos son los valores que debemos enseñar a nuestra juventud”.

            El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 admitió esta medida cautelar y “secuestro”, por decirlo de algún modo, de todos estos libros. Pero el lunes, la vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, condenó esta decisión y anunció que los 32 libros permanecerán, al menos de momento, en las estanterías de las bibliotecas de los institutos y en el Centro Socioeducativo de Castellón.

 

 

La relación completa de títulos

 

(o posem la relació completa o també està en una de les fotos)

 

 

– Corcel de fuego, de Lucía Sánchez Saornil

– Leia, Rihanna & Trump, de Proyecto Una

– No vine a ser carne, de Gata Cattana

– Lesbianas, así somos, de Marta Fernández Herraiz y Kika Fumero

– Después de lo trans, de Elisabeth Duval

– ¿Y si fuéramos nosotros?, de Becky Abertalli y Adam Silvera

– Transfeminismo o barbarie, de Aingeru Mayor

– Libérate, de Valeria Vegas

– We too, de Octavio Salazar

– A la conquesta del cos equivocat, de Miquel Missé

– Orgullo, de Josema Busto

– Orgullo, de Matthew Todd

– Con amor, Simon, de Becky Abertalli

– ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?, de Jeanette Winterson

– El amor del revés, de Luisgé Martín

– La cultura de la homofobia y cómo acabar con ella, de Ramón Martínez

– Cuando muera Chueca, de Ignacio Elipidio Domínguez

– Un año sin nombre, de Cyrus Dunham

– Familias modernas, de Susan Golombok

– Chicas que entienden. In-visibilidad lesbiana, de varias autoras

– Gay sex, de Gabriel J. Martín

– De nombre y hueso, de varios autores

– No estamos tan bien, de Rubén Serrano

– Jo sóc així i aixà no és un problema, de Fani Grande

– El fin del armario, de Bruno Bimbi

– Transexualidades, de Miquel Missé

– Cómo superar un bollodrama, de Paula Alcaide

– Ahora que ya lo sabes, de Oriol Pamies

– Queer. Una historia gráfica, de Meg-John Barker y Julia Scheele

– LGTB para principiantes, de Daniel Valero

– Transeducar: arte, docencia y derechos LGTB, de Ricard Huerta

 

 

FOTOS: LLIBRES BENITATXELL 1 a 3

Suscríbete al boletín de noticias

Pulsando el botón de suscribirme aceptas nuestras Política de privacidad y Términos del servicio
Publicidad