El grupo Dones Cabal de Pego ha conmemorado los veinticinco años de su constitución con un emotivo acto en el que ha homenajeado a sus fundadoras y a los colaboradores en toda esta trayectoria de lucha feminista y contra la violencia machista.

La ceremonia, amenizada por los violines del Duo d’Arcs, proyectó un vídeo de las actividades realizadas durante ese cuarto de siglo y tuvo un recuerdo en memoria de Reme Guardado, Maria Siscar y Amparo Mengual, antes de hacer comparecer a Pau López, Rosa Carrió y Remei Sendra como pioneras del movimiento en el municipio, a quienes se les entregó una camiseta actualizada con el anagrama del colectivo.
Esta circunstancia fue aprovechada por López, como primera presidenta, para agradecer a la artista Mónica Gómez Candela el diseño del mismo, que dio origen al movimiento surgido a raíz de la protesta contra las actitudes machistas del alcalde de la época.
Asimismo, las tres elogiaron la labor llevada a cabo desde entonces por Tere y Pura Ferrando, que ha permitido mantener al Grup de Dones Cabal como referencia de reivindicación de la igualdad en la sociedad pegolina para las futuras generaciones, y que tiene su vertiente musical en el himno compuesto por Josep Cendra i Piera.

A las tres, la actual presidenta de Dones Cabal, Carmina Dominguis, las invitó a subir al escenario junto con Maria Dolors Pellicer, Rafa Gomar, Isabel Gómez, Elvira Cambrils, Salvador Bolufer, Vicent Morera, Juanjo Ortolà, Núria Sendra, Tomàs Llopis, Llúcia Mengual y Pepa Guardiola —esta última como representante del colectivo Matria— para hacerles entrega de un detalle conmemorativo.

Dominguis, ha incidit en la multiplicitat de vessants en les que el grup de Dones Cabal ha reivindicat la coeducació com a fonamental per a erradicar la xacra socials de la violència de gènere.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Paula Orihuel, ha felicitado al colectivo por construir una sociedad más justa, igualitaria y feminista dentro del pueblo de Pego.

“Durante los últimos años he tenido la suerte de poder contar con ellas siempre que el Ayuntamiento ha necesitado una mano, y su respuesta siempre ha sido inmediata, porque una de sus prioridades en el trabajo que llevan a cabo como asociación es colaborar y participar activamente en todo aquello que aporte al bien común y a la igualdad”, ha señalado, haciendo un llamamiento a las futuras generaciones a formar parte del colectivo, dejándose guiar por sus veteranas.
Estas, según ha remarcado Orihuel, “son el mejor ejemplo de lo que significa la constancia y el compromiso con la igualdad”, para confirmar el apoyo del Ayuntamiento a la entidad con el fin de que puedan profundizar día a día en esa función esencial que, en definitiva, ha resultado fundamental a la hora de construir una sociedad más justa.








